Fase 2_ Nacimiento de la psicología científica en la modernidad


 Identificación  y relación los criterios señalados para la Psicología en Alemania, Islas Británicas y Rusia.



 









       Criterio No 1
  
       Nemessis Moreno Renteria.


     Psicología en Alemania

C     Características:

_ Principio de una nueva psicología basada en la exploración analítica con prácticas en cuerpos humanos o animales para concluir con datos reales referente al proceso mental


_ origen del principal laboratorio experimental en donde se enfocaban en la disección de la condición interna del hombre.

_      sinfonía del positivísimo.
   
        Principales exponentes:

_Wilhelm Wundt (1832_ 1920)
Fisiólogo, psicólogo y filósofo.


_ Hermann Ebbinghaus (1850_ 1909)
Fisiólogo y psicólogo

_ Georg  Elías Müller (1850_ 1934)
Psicólogo

_ Oswald Kulpe
(1862_ 1915) 
        Fisiólogo y psicólogo.
     
        Principales Aportes:

Wundt:
la psicología fisiológica experimental o individual

_     psicología étnica o de los pueblos estudia los procesos superiores como el pensamiento y el lenguaje  
_ Ebbinghaus:

Primer analista de la memoria y el aprendizaje, en su teoría resaltan 2 etapas: Monografía: “Sobre la memoria”
Y dos obras de “Principio y elementos de la psicología”

Müller:
La sensación  visual través de los nervios ópticos.
 
Teoría a través de los nervios.

Kulpe: Autobservación experimental, la comprensión del pensamiento como una combinación de imágenes, y descubrió la influencia en el pensamiento a la hora de realizar un ejercicio mental.


Principios científicos que analizan la conducta humana.


La Psicología fisiológica experimental 

La psicología étnica o de los pueblos

estudio experimental de la memoria y el aprendizaje

 sobre la percepción visual, la psicofísica, el aprendizaje y la memoria,

 la comprensión del pensamiento como una combinación de imágenes
Psicología en En islas británicas

Características:

Inglaterra era una nación que en su contexto histórico había alcanzado estatus en el desarrollo económico, tecnológico y colonial, surgiendo así poderío industrial que les permitió conocer mejor los lugares lejanos a los que gobernaban, y dándoles la tarea de cartografiar el mundo, lo cual del dominio marítimo les permitió recorrer o expedicionar los lugares, siendo así tuvieron grandes descubrimientos que pudieron aportar en lo conocimientos botánicos, zoológicos, etnológicos,  entre otros.
Surgieron luego una o ponencia entre hombres intelectuales como los filósofos y científicos,  los científicos y los teólogos ya que la Inglaterra victoriana se enfocaba a la moral dominante interesados en extender la doctrina de Cristo (teológica) y los filósofos y científicos con la introducción de la psicología científica, donde plasmaron grandes reflexiones sobre el hombre y su mente.
Donde sus comienzos en el siglo XlX con la nueva psicología experimental teniendo como sede las universidades de Cambridge y Londres.

Principales exponentes:

_ Alexandre Bain
Filósofo,  psicólogo y educador

_ Herbert Spencer
Naturalista, filósofo, sociólogo, psicólogo y antropólogo.

_Charles Darwin
Naturalista británico

_ Francis Galton
Psicólogo, geógrafo  y antropólogo británico.

Principales Aportes:

Alexander Bain: sus principales aportaciones son los sentidos y el intelecto y la emoción y la voluntad, su teoría fue de la asociación al sistema sensoriomotor. donde pone en relación lo físico y lo mental a partir del estudio de las leyes de la asociación

  Herbert Spencer: Su concepción psicológica estuvo en base a la teoría de la evolución y unos principios de la psicología que se encontraban orientados conceptualmente por la noción vertebradora de que todo o que existe está sometido a un proceso constante de desarrollo

 Charles Darwin:
Su teoría conocida como la teoría de evolución teniendo como idea central la comparación del hombre con el animal en la que enfatiza que el hombre era descendiente del animal y que la manera de la expresión de emociones, eran consecuencia de los hábitos, la asociación y la herencia. 

Francis Galton:
Su teoría basada en la psicología diferencial y la psicometría.
Galton le dio un nuevo giro a la psicología, presento su publicación de “Generalidad hereditaria y su investigaciones definió la hegemonía como el estudio del control social para mejorar las cualidades raciales, físicas o mentales de las próximas generaciones, en 1884 fundo el primer laboratorio antropométrico.

Principios científicos que analizan la conducta humana.

* los sentidos y el intelecto,

* Principio de lo mental y lo físico

*  Teoría asociacionista al sistema sensomotor

*  El principio psicológico de la teoría de la evolución

 * Las emociones y la voluntad

* El origen y las especies

* La psicología diferencial y la conceptos como de percentil

* Correlación regresión, la eugenesia. 

Psicología en Rusia

Características: 

Caracterizada en sus comienzos por la crisis a nivel social contra el capitalismo llevando a una revolución industrial oprimiendo a la clase obrera, frente a esta problemática la psicología entra en acción con la teoría de la psicología experimental tratando de explicar desde una investigación científica la biología del ser humano, con el riesgo que se opusieron a lo religioso y a lo político. ya que tuvo grandes controversias entre dos posturas como los Idealistas y los materialistas los cuales desde el siglo XVlll algunos intelectuales venían con concepciones diferentes de psicología basada en los fenómenos psíquicos incluidos los procesos superiores de la conciencia y en lo político la lucha entre grupos sociales,
Y esto la caracterizó la oposiciones con discusiones psicológicas, filosóficas e ideológicas lo cual no permitía llegar a un acuerdo

Pero en el siglo XlX se instauró una ciencia objetiva dando origen a una psicofisiológica científica.

Principales exponentes:

Ivan Mijailovich Sechenov
 Fisiólogo Ruso


 Ivan Petrovitch Pavlov
Fisiólogo y psicólogo Ruso


Georgui Chelpanov
Psicólogo, filósofo idealista Ruso

Principales Aportes:

Ivan Mijailovich Sechenov: Su aporte fue la teoría de los reflejos, afirmaba que la mente trabaja en forma de reflejos lo que implica una visión plenamente objetiva

Ivan Petrovitch Pavlov: Su aporte se basa en los reflejos del cerebro, afirmaba de que la mente trabaja en forma refleja, lo que de hecho implica una visión del psiquismo plenamente objetiva

Georgui Chelpanov: Su teoría basada Cerebro y Alma, afirmaba que sin el alma el cerebro no podría pensar para la percepción del mundo externo, que ella tiene que ayudarse del cerebro.

Principios científicos que analizan la conducta humana.


Estudio sobre la psicología conductual  Su teoría conductual sobre los reflejos que la respuesta no se halla meramente determinada por los estímulos, sino que depende también de la acción de los dinamismos cerebrales activos por aquellos, superando así el esquema E_ R.
                             

 Plasmó que el estudio de los fenómenos psicológicos  través del estudio de la conducta refleja y la utilización de los métodos objetivos de la fisiología.


 Aportó con el desarrollo de la psicología introspectiva, Fundador del laboratorio de psicología de Kiev, enfatizó en necesario control experimental sobre el proceso de investigación.

      Criterio No 2
  
        Dayana Lucumi.


      PSICOLOGÍA EN  ALEMANIA 
   
      CARACTERÍSTICAS

      La psicología alcanzó un respaldo social e intencional por medio de Wundt del que había

.   En  Alemania el psicólogo Wundt fue el mayor exponente carecido de la psicología con el mayor número de estudiantes

    Confluyen los factores sociales, institucionales y científicos necesarios para el establecimiento de la psicología como especialidad académica reconocida

.     La emergente psicología tenía que afrontar durante años un doble desafío: En entornos universitarios, tuvo que legitimar su posición frente a las ciencia y los científicos naturales, demostrando que  sus métodos eran positivos y sus datos fiables y válidos

    La psicología analítica o individual y la otra cultural e histórica, la psicología colectiva o de los pueblos estuvieron representadas en el sistema de Wundt como dos partes complementaria: Una natural y la otra experimental.

      PRINCIPALES EXPONENTES
  
      Wilhelm maximilian Wundt (16 de agosto de 1832 -31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental (en Leipzig) en 1879, para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable.

      PRINCIPALES APORTES

     Creó un laboratorio de psicología e incorporó la nueva psicología, la cual fue respaldada por cursos universitarios e investigaciones experimentales. Atrajo numeroso investigadores de todo el mundo que luego hicieron suyo el patrón (Adaptando) en sus respectivas universidades y países

.    Wundt editó la revista (philosophische studien 1881-1903) en lengua alemana, dedicada a difundir la nueva psicología experimental del laboratorio de Leipzig que empezaría a aparecer a finales del siglo XLX

      Su nueva versión de su sistema teórico: nombrado

      Psicología fisiológica. Sirvió de libro textual, manual y punto de referencia para sus estudiantes.

  
      PRINCIPIOS CIENTÍFICOS QUE ANALIZAN LA CONDUCTA

.    Wundt limitó el método experimental al estudio de procesos psíquicos simples, es decir, a fenómenos como la sensación y el movimiento, proponiendo una metodología diferente para el estudio de los procesos psíquicos más complejos

.     La sensación es un ejemplo de un proceso en el que lo psíquico va precedido de un proceso fisiológico de excitación, mientras que el movimiento sería un ejemplo de cambio fisiológico que resulta de u proceso psicológico previo.

.    Las expresiones experiencia internas y externas, no indican dos cosas diferentes, sino solamente dos diversos puntos de vista que usamos en el conocimiento y la exposición científica de la experiencia en  única.

      La tarea general de la psicología experimental se concreta de tres problemas: Análisis, síntesis y leyes psicológicas.
  
      PSICOLOGÍA EN ISLAS BRITANICAS
  

      CARACTERÍSTICAS

      El pensamiento sobre la naturaleza humana se cultivó en las Islas británicas en los siglos XVLL Y XLX.  Pero fue en la mitad del siglo XLX cuando dichas reflexiones sobre el hombre y su mente, inicialmente de carácter filosófico, fueron adquiriendo tintes cada vez más biológicos y estrictamente psicológicos

.     La psicología tomó un puesto preponderante durante todo el siglo XX: A través de los investigadores interesados en el aprendizaje animal por un lado, y a  través de J.M cattel
      doctorado de Wundt pero seguidor de Galton por otro.

.     El afianzamiento del pensamiento evolucionista, y su cruce inevitable con  el asocianismo, permitió hacia la psicología

      La época victoriana era también un ambiente de estímulo para que brotarán los exploradores particulares, buscando abrir nuevos 
      Mercados y los misioneros interesados en extender la doctrina de cristo

      En la segunda mitad del siglo XLX se contraponen afirmaciones bíblica y pruebas científicas
  
.     Darwin culminó el modo victoriano de pensar en 1859 con la publicación: EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
.   
      BAIN en sus libros ¨Los sentidos y el intelecto ¨ Y ¨Emoción y la voluntad¨ Pretendía en cierto modo

   
      PRINCIPALES EXPONENTES

      ALEXANDER BAIN, HERBERT SPENCER, DARWIN , FRANCIS GALTON


      PRINCIPALES APORTES

      El impulso dado a los temas relativos a la mente (Considerada desde el punto de vista de la adaptación ),a la evolución de los organismos y al lugar del hombre y su mente en dichos procesos evolutivos y adaptativos, resultaron los mayores logros del pensamiento británico decimonónico

.     Los descubrimientos realizados por la nueva fisiología experimental y por la psicofísica tuvieron importancia en el desarrollo de la psicología inglesa.

J    Müller introdujo en su teoría en movimiento , extendió la teoría de la asociación al sistema sensomotor, con los que fomento una especie de psicología de la actividad

.     Hebert Spencer había definido el proceso como el transito homogéneo o heterogéneo, veía en el hombre coronada la historia de la evolución, una evolución que también en el aspecto psicológico es gradual y continuo 


      PRINCIPIOS CIENTÍFICOS QUE ANALIZAN LA CONDUCTA

      Bartlett afirma que no hay experimentos más exactos para el estudiar la memoria a través del uso de las sílabas sin sentido 
.     A los cinco sentidos tradicionales cuya excitación proviene del exterior añadió Bain un sexto: El sentido muscular internamente estimulado y que se encuentra en su opinión en la base del acto voluntario. Estando dicho sentido muscular unido a la condición orgánica de los músculos, nos revela

      placeres y las penas que provienen del ejercicio

.     Romanes hizo un esfuerzo ímprobo  que terminó con anécdotas respecto a las conductas de animales que parecen comportarse inteligentemente

.     El uso de ¨la curva normal¨o campana Gauss para caracterizar la dispersión de las habilidades mentales entre la población

.     Junto con los estímulos o las situaciones inmediatamente presentes, el psicólogo no puede perder de vista lo que son tendencias propias del sujeto, que responde bien de tipo instintivo, temporales, adquiridas por aprendizaje o socialmente determinantes 


     PSICOLOGÍA EN RUSIA
  
     CARACTERÍSTICAS
   
S    Se caracteriza en sus inicios y durante buena parte de su historia por una lucha constante entre dos tendencias extremas: El idealismo y El materialismo

.     A lo largo del siglo XLX, cuando la filosofía y la fisiología lograron sentar los presupuestos teóricos de una psicología objetiva cuya base se hallaba en el materialismo filosófico y en la naturaleza
      Esta unión condujo en las misma fechas en que en Alemania helmhollz, Wundt o Hering trataban de organizar la investigación científica fisiológica  de la vida psíquica al surgimiento de una fisiología de la actividad nerviosa superior, que sería el germen de una psicofisiológica propiamente científica

.     La reflexión psicológica europea de la primera mitad del siglo XLX había seguido tres grandes líneas teóricas: La idealista, de carácter racionalista  e innatista ; la empírica, de carácter censista-asociacionista; y la fisiológica , basada sobre todo en el estudio del sistema nervioso
      Los intelectuales ms radicales de los diferentes países vieron en la ciencia natural una promesa de futuro. Ese violento giro hacia lo objetivo, que se produjo entre los biólogos de habla alemana, tuvo fuerte influencia en otras zonas de su influencia, como la rusa

.     SECHENOV fue uno de los primeros fisiólogos en alinearse con el gran pensamiento social ruso y en defender una interpretación determinista de la regulación mental de la conducta


      Este movimiento surgió al comienzo del gobierno del Zar Alejandro (1855-1881) en una época de cambio social y



      PRINCIPALES EXPONENTES



      SECHENOV, NIKOLAI GROT, GEORGUI CHELPNOV,LOMONOSOV, ANICHHOV, RADISHEHEV



  

      PRINCIPALES APORTES



      Nikolai grot, formado por Wundt en Leipzig, fue profesor de filosofía e introdujo los estudios de psicología, primero en la Universidad de Odessa y más tarde en la de Moscú. El representante más destacado de wundt en Rusia fue Georgui chelpanov considerado como el principal responsable  del importante desarrollo de la psicología introspeccionista  en este país y ferviente defensor de la independencia de la psicología frente a la filosofía y fisiología. En la universidad de Kiev instauro los estudios de psicología en el ámbito universitario. Durante el curso académico de 1893 visitó  los principales laboratorios alemanes, estudiando con wundt y stumpf, y al regresar a Rusia fundó el laboratorio de psicología Kiev.

      Claude bernard (1862) fisiólogo e iniciador de la medicina experimental, logró demostrar en laboratorio.


      PRINCIPIOS CIENTÍFICOS QUE ANALIZAN LA CONDUCTA

      Según él la realidad objetiva afecta al sujeto de modo que sus cogniciones y emociones reflejan esta influencia, por lo que la conducta se produce como respuesta a ella

.     Nikolai  Desarrollo la influyente teoría del ¨giro psíquico¨, según la cual lo psíquico se manifiesta en el intercambio de movimientos o impresiones entre el organismo y su medio llevaba a cabo mediante aquellos.

.     En Heidelberg defendía su tesis doctoral (1860), poco antes de regresar a Rusia. Incluso ya antes de formular, explícitamente, su teoría sobre el reflejo, Sechenov consideraba que la respuesta no se halla meramente.
  
      Determinada por estímulos, sino que depende también de la acción de los dinamismos cerebrales activados por aquellos

     Todos los movimientos identificados en fisiología como movimientos voluntarios son en realidad movimientos reflejos en un estricto sentido del término.
      La característica más general de la actividad normal del cerebro (En cuanto dicha actividad se expresa en forma de movimiento) estriba en la desproporción entre la excitación y la acción (movimiento) que aquella produce (Sechenov, 1965)
       La inhibición seria la principal causa interna responsable de la falta de concordancia entre la excitación provocada por agentes externos y el movimiento de respuesta

     .Claude bernard (1862) fisiólogo e iniciador de la medicina experimental, logró demostrar en laboratorio (Con técnicas electrofisiológicas en ratas) la acción inhibidora del cerebro sobre la actividad refleja de la médula espinal, punto central.

      CONCLUSIONES

      ALEMANIA
  
      En Alemania el psicólogo, fisiológico y filósofo Wundt fue el mayor exponente de la psicología por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental con el mayor número de estudiantes  en Leipzig (1879).  Para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable
      La nueva versión de Wundt de su sistema teórico nombrado: Psicología fisiológica, sirvió de libro textual, manual y punto de referencia para sus estudiantes.
      En sí, la tarea general de la psicología experimental se concreta de tres problemas: Análisis síntesis y leyes psicológicas.

      ISLAS BRITÁNICAS
   
      En las islas británicas sus principales exponentes de la psicología  fueron: Alexander Bain, Hebert Spencer, Darwin, Francis Galton.
      El pensamiento sobre la naturaleza humana se cultivó en las Islas británicas en los siglos XVLL Y XLX.  Pero fue en la mitad del siglo XLX cuando dichas reflexiones sobre el hombre y su mente, inicialmente de carácter filosófico, fueron adquiriendo tintes cada vez más biológicos y estrictamente psicológicos
      Inicio con su contribución con la idea, de implementar la idea de que el origen del hombre no solo se torna de lo filosófico, sino también de lo biológico, al igual que psicológico, llevando la relación de la fisiología con lo psíquico
      El impulso dado a los temas relativos a la mente (Considerada desde el punto de vista de la adaptación ),a la evolución de los organismos y al lugar del hombre y su mente en dichos procesos evolutivos y adaptativos, resultaron los mayores logros del pensamiento británico decimonónico



      RUSIA

      Los principales exponentes fueron Sechenov, Nikolai grot, Georgui Chelpnov.  La psicología caracteriza en sus inicios y durante buena parte de su historia por una lucha constante entre dos tendencias extremas: El idealismo y El materialismo   
      A lo largo del siglo XLX, cuando la filosofía y la fisiología lograron sentar los presupuestos teóricos de una psicología objetiva cuya base se hallaba en el materialismo filosófico y en la naturaleza 

      Esta unión condujo en las misma fechas en que en Alemania helmhollz, Wundt o Hering trataban de organizar la investigación científica fisiológica  de la vida psíquica al surgimiento de una fisiología de la actividad nerviosa superior, que sería el germen de una psicofisiológica propiamente científica   
      Nikolai grot, formado por Wundt en Leipzig, fue profesor de filosofía e introdujo los estudios de psicología, primero en la Universidad de Odessa y más tarde en la de Moscú. El representante más destacado de wundt en Rusia fue Georgui chelpanov considerado como el principal responsable  del importante desarrollo de la psicología introspeccionista  en este país y ferviente defensor de la independencia de la psicología frente a la filosofía y fisiología. En la universidad de Kiev instauró los estudios de psicología en el ámbito universitario.
   
     Criterio No 3
  

        James Angulo Tegue.


        PSICOLOGÍA EN ALEMANIA 
   

        CARACTERÍSTICAS

  Determinación epistemológica

        Determinación metodológica

        Determinación ontológica


*           Determinación causal.


   
        PRINCIPALES EXPONENTES

        Wilhelm Maximilian Wundt

*      Hermann Ebbinghaus 
     
        Geor Elías Müller

        Oswald Külpe



      PRINCIPALES APORTES

      Reconocimiento institucional de la psicología

          Incorporó enfoque experimental propio a la psicología

         Psicología voluntarista

      Estudio experimental sobre la memoria


          Observación experimental de la memoria

      Teoría de la visión del color.



      PRINCIPIOS CIENTÍFICOS QUE ANALIZAN LA CONDUCTA

      Análisis: Pretende descomponer el contenido de la experiencia inmediata con el fin de llegar a determinar sus componentes últimos.
      Síntesis: Mediante la cual se pretende determinar el modo y mecanismo mediante los procesos mentales se conectan entre sí.
      Leyes psicológicas:
a.      Ley de las resultantes psíquicas: Pretende explicar el paso desde los elementos simples hasta las formaciones psíquicas superiores.
      Ley de las relaciones psíquicas: 

a.      Establece que el significado de cualquier contenido mental depende de su relación y comparación con el contexto.
b.      Ley de los contrastes psíquicos: Establece que las experiencias opuestas se refuerzan o intensifican mutuamente la percepción visual, la psicofísica, el aprendizaje y la memoria 

     Análisis básico de la atención sensorial


     PSICOLOGÍA EN  ISLAS BRITANICAS

     CARACTERÍSTICAS

     Extendió la teoría de la asociación al sistema sensorio motor

     Pone en duda los planteamiento teológicos


     PRINCIPALES EXPONENTES

v   Alexander Bain


     Hebert Spencer


     Charles Darwin


     Francis Galton


     PRINCIPALES APORTES

     Los sentidos y el intelecto (promovió la promovió la

     primera revista de psicología en el mundo)

     Teoría de la evolución  (desarrollo progresivo de la mente humana)

     El origen de las especies

     Fundó laboratorio antropométrico

     Psicología diferencial y psicométrico 

     El factorismo inglés 

     PRINCIPIOS CIENTÍFICOS QUE ANALIZAN LA CONDUCTA

      Concepción omnímoda de la evolución como el desarrollo progresivo del mundo físico, los organismos biológicos, la mente humana, la cultura humana y las sociedades
      Método de la observación objetiva

      Test mentales 
    
      PSICOLOGÍA EN  RUSIA

      CARACTERÍSTICAS

      Toda actividad psíquica es fruto de los movimientos musculares con origen en el cerebro

      Lo psíquico se manifiesta en el intercambio de movimientos o impresiones entre el organismo y su medio llevada a cabo mediante aquellos.

    
      PRINCIPALES EXPONENTES

      Iván  Séchenov

      Nicolai Grot

      PRINCIPALES APORTES

f     Fisiología de la actividad nerviosas superior
   
      Desarrolló la teoría del giro psíquico

      PRINCIPIOS CIENTÍFICOS QUE ANALIZAN LA CONDUCTA

      Psicofisiología

      Impresiones internas, impresiones externas, asociación a nuevos giros, huellas en la conciencia, movimientos externos, tendencias volitivas, entendimiento.


      CONCLUSIONES

      Teniendo en cuenta las tres lecturas de la Unidad 2 y con palabras propias, el estudiante realiza un análisis crítico y reflexivo frente al cómo ha evolucionado la Psicología científica, comparada con la Psicología precientífica.

      El tránsito de la psicología precientífica a la científica deja ver unos avances enormes en la definición del objeto de estudio de la disciplina. En la psicología precientífica se podría apreciar que la discusión de la materia giraba en torno a la identificación y delimitación del objeto de análisis, es decir, el problema epistemológico con relación a su quehacer ocupaba el centro de atención entre los naturalistas, atomistas, formalistas, filósofos y médicos que se esforzaron por encontrar, desde diferentes dimensiones, el principio generador de la vida en el que psique humana era el centro de atención. Entre tanto, la psicología científica intenta tomar de presente algunos elementos de las discusiones precientífica, sin embargo   la necesidad de objetivar la disciplina, precisar su objeto de estudio y elevarla a un estatus de ciencia son las pretensiones y el centro del debate. 


           La psicología en Rusia, en sus inicios, estuvo en medio de dos tendencias de pensamientos basta opuestas. A saber; idealismo y materialismo. El primero, enfocado en los fenómenos psíquicos que tienen origen exclusivo en el cerebro y que validan la existencia de las cosas a partir de la idea que se crea con el pensamiento, y el segundo, orientado a la validación de las cosas por su existencia propia y la constitución de su materia, que no nace en la idea creada por el pensamiento sino de la “cosa” misma que puede ser percibida y tocada. Ambas tendencias se plantean el problema de la realidad, respectivamente como algo subjetivo que se objetiva  y como algo objetivo que se subjetiva. A pesar de los grandes cambios que ha sufrido esta disciplina científica este debate no pierde vigencia porque siempre ha sido una preocupación de los psicólogos  dar cuenta como los seres humanos construyen o perciben la realidad.


    Introducción
El siguiente trabajo fue realizado en base a la psicología científica en la modernidad, en su contexto histórico y que su principal objeto de estudio es la conducta del individuo desde su parte experimental, pudiendo comprender sus principios por medio de científicos que hicieron grandes descubrimientos en el ámbito psicológico, social, político y aun biológico, ya que se ha estudiado la conducta del hombre desde varios ángulos para así poder comprender mejor al ser como tal, principios que hasta hoy se aplican.


r   Criterio No 4
  


      Cindi Murillo 


      PSICOLOGÍA EN ALEMANIA
   

      CARACTERÍSTICAS

      Psicología fisiológica experimental.
      Wundt la caracterizó su sistema psicológico como voluntarista.
      Relacionada a la voluntad Con los sentimientos y las emociones. Constituyen una parte de experiencias psíquicas tan necesarias como las sensaciones y representaciones.
      Llamamos a la psicología voluntarista a la dirección estrictamente empírica que se contrapone de renovar la doctrina metafísica que se caracteriza por los principios formulados.
-     se opone al voluntarismo metafísico unilateral de schopen haver.
-     la psicología de wundt, tuvo en cuenta dos
      orientaciones una natural y otra experimental.; psicología individual y psicología analítica  también participó la cultura e historia, psicología colectiva o psicología de los pueblos.
-     construcción de psicología no metafísica.
-     Psicología fisiológica : área de conocimiento integrado por fenómenos que puedan ser estudiadas por la psicología como la fisiología y fenómenos que puedan ser contemplados desde una perspectiva subjetiva y objetiva
-     utiliza ciencias empíricas.

      PRINCIPALES EXPONENTES


      Wilhelm wundt


      PRINCIPALES APORTES


      Combinó estrechamente el modo experimental con una zona de fenómenos psíquicos, la sensación del momento, mientras relegaba el análisis de procesos psíquicos más complejos a un abordaje con metodología de índole social.

-     Define un área de conocimiento de toda la singularidad de Epistemología  como poder ser contemplando a un tiempo bajo la perspectiva subjetiva y objetiva

      PRINCIPIOS CIENTÍFICOS QUE ANALIZAN LA CONDUCTA
     
     Nivel de reflexión científica sobre lo psíquico en el momento de la madurez de su sistema
      psicológico.
      Consta de 2 dimensiones
1    dimensión externa ropaje o modo explícito, es decir contenido estructural de conciencia, sensaciones, representaciones, imagen, recurso, emociones etc.
2    dimensión interna
      Procesos cognoscitivos, actividad, percibir, atención, recordar etc.

-     utilizó dos tipos de ciencias, fenómenos conscientes de psicología introspectiva y descriptiva, se concreta como estudio de la conciencia individual y pone dichos fenómenos en relación


 PSICOLOGÍA EN ISLAS BRITANICAS


       CARACTERÍSTICAS


      Está enfocada en
      Psicología evolutiva

      Psicología diferencial
      Psicología comparada animal 

      PRINCIPALES EXPONENTES

      Darwin
      Ramones
      Morganáticamente
      Gastón
      Bain
      Ward


      PRINCIPALES APORTES

-     Darwin:

      Necesidad de poner en relación lo psíquico con lo fisiológico.

      Evolución de los organismos, lugar del hombre y su mente en dichos procesos evolutivos.

     -bain
      La ley que deriva la Conexión  del acto voluntario son la conexión con sensaciones de placer y dolor
-     Galton también se dedicó al estudio de la memoria el inconsciente,  la imagen, la asociación de la palabra y capacidad sensorial.

      -Galton definió la eugenesia como el estudio de medios bajo control social que puede mejorar las cualidades faciales, físicas, mentales de las generaciones futuras.

      -ward definió mente como capacidad para enfrentarse obsesivamente con las cosas de la sensación. Para disfrutar el placer y el dolor, realizar movimientos adecuados ante cada situación.

      PRINCIPIOS CIENTÍFICOS QUE ANALIZAN LA CONDUCTA

      Bain pretendía alejar la psicología de la filosofía para aproximarla a la fisiologías integrarla en ciencias de la naturaleza.

-     Bain extendió la teoría del asociación de sistemas sensoriomotor, con los cuales fomento una especie de psicología de la actividad e interesándose por las bases fisiológicas de dicho sistema sensomotor. Convirtió la psicología en psicología experimental o psicología fisiológica.

-     Bain define el sentido muscular unido a la condición orgánica de los músculos, nos releva los placeres y las penas que que provienen del ejercicio. 

      PSICOLOGÍA EN RUSIA



      CARACTERÍSTICAS
   
u    Lucha constante entre dos tendencias extremas; el idealismo y el materialismo.
      Todo fenómeno psíquico incluidos todos los procesos superiores de la conciencia Son producidos por el cerebro.

-     Identificado por el pensamiento social ruso koshtoyants y en defender la regulación de la conducta


      PRINCIPALES EXPONENTES

      Ousianniko,tosion,butkin
      Estudiaron la influencia Teófila del sistema nervioso.
      Herzon, chernyshevsky dobroyubos, pisauev
      Conocidos como demócratas revolucionarios

      Nikolai grot formado con wundt, profesor de filosofía e introdujo estudios de psicología.

      Georgui chelpano
      Considerado como el principal responsable de la psicología en el ámbito universitario.

      Iván   misailovichsechenov


      PRINCIPALES APORTES

-     los demócratas revolucionarios proponen sus rivales planeamiento y materialismos que se encontraban muy próximos a una ciencia natural que había hecho grandes progresos a la explicación de la vida y conciencia.
-     también emprendieron una campaña de popularidad en logros de ciencia de la vida del momento, animando a los jóvenes con talento a incorporarse a la investigación de la ciencia natural contra toda oposición idealista.
-     fundó laboratorios de psicología.
-     N.lange fundó dos laboratorios psicológicos en la universidad odessa .
-     secheno; en lo Epistemológico propone un modelo de ciencia entre ellas la psicología como parte de la fisiológica, materializados contra el idealismo.
-     también afirma que todas las relaciones son respuestas mecánicas a la estimulación, lo que reduce el sistema nervioso a una máquina especializada en transformaciones de energía.
-     también consideraba de la respuesta no se halla meramente determinada por los estímulos, si no que depende también de la acción de los dinamismos.


      PRINCIPIOS CIENTÍFICOS QUE ANALIZAN LA CONDUCTA

      La investigación científica estuvo denominada por dos movimientos complementarios Que se enfrentan a la ortodoncia religiosa y política. Según los demócratas revolucionarios.
-     por parte de Nicolau desarrollo a la teoría del giro psíquico, que se manifiesta en intercambios de movimientos o impresiones entre organismos y su medio llevada a su cabo mediante aquellos.
     -nikolai
      La realidad objetiva afecta al sujeto de modo que sus cogniciones y emociones reflejan esta influencia, por lo que la conducta se produce como respuesta a ella.

-     la obra de Darwin, el origen de las especies, produjo un cambio desde teologismo hacia un determinado científico, en el conocimiento biológico, esa obra explicaba la forma de experimentos por las acciones del medio.
-    Claude logró demostrar en laboratorios con técnicas electrofisiológicas en ratas la acción híbrida del celebró sobre la actividad refleja de médula espinal, punto central en su posterior propuesta.



    Conclusiones

Alemania
Alemania  fue uno de los primeros epicentros de la nueva etapa de la psicología, en el siglo XX, ya que tuvo un auge más experimental, mas asertivo en cuanto a que metafísico pudieron entender más la conducta del hombre en lo físico y lo psíquico el psicólogo, fisiológico y filósofo Wundt fue el mayor exponente de la psicología por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental con el mayor número de estudiantes  en Leipzig (1879).  Para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable, Witelm Wundt (1832-1920) considerado como el psicólogo experimental verdadero en el mundo y académicamente dominante enfocado en la óptica de la ciencia natural y la teoría de la percepción sensorial  afirma: “La voluntad con los sentimientos están íntimamente conexos”. Fue el  Principio de una nueva psicología basada en la exploración analítica con prácticas en cuerpos humanos o animales para concluir con datos reales referente al proceso mental origen del principal laboratorio experimental en donde se enfocaban en la disección de la condición interna del hombre, sinfonía del positivísimo.



Islas británicas
 En aquella época, con sed de investigar, conocer más sobre la psicología. Los Victorianos y teólogos planearon un viaje marítimo con el fin de enriquecer y consolidar los conocimientos que  tenían acerca de la psicología, filosófica y fisiología, donde también incorporaron  la ciencia para un resultado de aportes fundamentales en unión de la psicología y fisiología. Aunque desde un análisis personal también la filosofía juega un papel importantes ya que con respeto a las creencias de la antigüedad en cuanto a los escritos bíblicos de Dios, la creación de todo, la filosofía tiende a buscar la lógica que fue de cierta forma argumentará por las investigaciones de Darwin y la evolución, donde cambiaría totalmente una creencia por investigaciones científicas.
Retomado uno de los principales exponentes fue Darwin. Quien tuvo dos teorías principales y hasta las plasmo en libros llamados origen de las especies y selección natural.
En aquellos tiempos se utilizaron unas creencias teóricas de la creación del mundo y que tenemos un Dios, donde la biblia es uno de los principales escritos, donde señala explícitamente la creación del todo de la nada.
De esta manera surgió la investigación y sus aportes referentes a una evolución, origen del mundo y especies.
Por otro lado otro de que influenciaron en sus aportes fue Bain. Lo consideraron el primer pensador moderno. Sus principios giraban en torno a todo lo relacionado con la psicología, donde por medio de dos libros llamados el sentido y el intelecto- emociones y voluntad.
Bain tuvo la necesidad de buscar un modo de unir lo psíquico con lo fisiológico. Uno de sus principales objetivos fue alejar la psicología de la filosofía, pero si quería unir la psicología y la fisiología.
Bain con su teoría del movimiento, referentes al sistema sensomotor.
Sus investigaciones colaboraron con la psicología experimental, Bain pensó que había un 6 sentido llamado músculo, para utilización de los movimientos voluntarios de nuestro cuerpo, los cuales indican placer y dolores. En conclusión el desarrollo de las islas británicas se complementan en relación de la investigación de los principales exponentes a continuación Darwin, ramones, Morgan, Galton, Bain , Ward , cada uno cumplió con aportes para incorporar o unir la psicología y la fisiología, junto a la psicología experimental.
Gracias a estos exponentes y a su aporte, contribuyeron a construir una idea sobre el origen del hombre, la evolución y hasta la comprensión del hombre y la mente como parte de la utilización de los procesos cognoscitivos para el desarrollo a partir de sus necesidades con un resultado de evolución.
A partir de ello participó el asocialismo; como disciplina para desencadenar diferentes formas de psicología, a continuación.
Psicología animal etología la cual es rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en sus medios naturales.
Psicología evolutiva; Estudia la forma en la que los seres humanos cambian a lo largo de su vida, comprende el estudio del ciclo vital, observa de qué manera cambian continuamente las acciones de un individuo y cómo éste reacciona a un ambiente que también está en constante cambio.
Psicología diferencial En esta disciplina se estudian las diferencias que existen entre los individuos en los ámbitos de la inteligencia y la personalidad.
 Y la psicometría es la disciplina que se encarga del conjunto de métodos, técnicas y teorías implicadas en medir y cuantificar las variables psicológicas del psiquismo humano.
Para lograr estos aportes, algunos de los exponentes ya nombrados se tomaron la tarea de emprender un viaje con el propósito de iniciar investigaciones referentes a implementar y expandir conocimiento geológicos científicos etc.
Uno de sus exponentes Darwin no creía en la teoría de que Dios era el creador de la humanidad  y esto fue su pilar para iniciar sus investigaciones en cuanto a la evolución de las especies, quién lo plasmó en un libro.



Rusia
 La psicología en Rusia, en sus inicios, estuvo en medio de dos tendencias de pensamientos basta opuestas. A saber; idealismo y materialismo. El primero, enfocado en los fenómenos psíquicos que tienen origen exclusivo en el cerebro y que validan la existencia de las cosas a partir de la idea que se crea con el pensamiento, y el segundo, orientado a la validación de las cosas por su existencia propia y la constitución de su materia, que no nace en la idea creada por el pensamiento sino de la “cosa” misma que puede ser percibida y tocada. Ambas tendencias se plantean el problema de la realidad, respectivamente como algo subjetivo que se objetiva  y como algo objetivo que se subjetiva. A pesar de los grandes cambios que ha sufrido esta disciplina científica este debate no pierde vigencia porque siempre ha sido una preocupación de los psicólogos  dar cuenta como los seres humanos construyen o perciben la realidad, los principales exponentes fueron Ivan Mijailovich Sechenov,  afirmaba que la mente trabaja en forma de reflejos lo que implica una visión plenamente objetiva Fisiólogo Ruso, Ivan Petrovitch Pavlov, Fisiologo y psicólogo Ruso, se basa en los reflejos del cerebro, afirmaba de que la mente trabaja en forma refleja, lo que de hecho implica una visión del psiquismo plenamente objetiva, Georgui Chelpanov, Psicólogo, filósofo idealista Ruso, basada Cerebro y Alma, afirmaba que sin el alma el cerebro no podría pensar para la percepción del mundo externo, que ella tiene que ayudarse del cerebro. El representante más destacado de wundt en Rusia fue Georgui chelpanov considerado como el principal responsable  del importante desarrollo de la psicología introspeccionista  en este país y ferviente defensor de la independencia de la psicología frente a la filosofía y fisiología. En la universidad de Kiev instauro los estudios de psicología en el ámbito universitario.

Link del prezi:
https://prezi.com/view/z7o8nvxizHbSZfwgCn4S/

Referencias: 

    * Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap. 6 La formulación          canónica de la Psicología en Europa. La propuesta de Wilhelm Wundt. España: McGraw-Hill.     Recuperado dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?  docID=10498496&p00=historia+psicologia

·         Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap. 8 Nacimiento y primeros desarrollos de la psicología científica en las Islas Británicas. España: McGraw-Hill.  Recuperado dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicologia

·         Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap.10 Inicios de la psicología en Rusia. España: McGraw-Hill España. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicologia

·         Estupiñan Sánchez, E. ( 29,01,2017). Psicología en Alemania. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10682

·         Tortosa, F. & Civera, C. (2006) Historia de la psicología (1a. ed.). Cap. 9 Inicios de la psicología en Francia. España: McGraw-Hill.  Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10498496&p00=historia+psicologia











1 comentario:

Cindi Murillo dijo...

La psicología en Alemania y sus principales aportes y pioneros, contribuyeron a lo que hoy en día participa en los avances psicológicos, la bien llamada "psicología moderna".
En tiempo anteriores la psicología no tenía un respaldo social ni científico.
A finales del siglo XX la psicología definida como aquella que estudia la magnitud de los estímulos físicos, de intensidad, y de percepción , su objetivo fue hallar un escalamiento donde exista una relación.

En Alemania en el siglo XX apareció un método donde su objetivo es el estudio de la memoria y procesos de pensamiento.

Memoria: función del cerebro que permite almacenar, recuperar información adquirida por medio de las experiencias vividas, tales como : una palabra, un lugar, un acontecimiento etc.
Procesos de pensamiento: representación mental, la cual permite la construcción de conocimiento.
Cabe mencionar que uno de los principales participantes dela psicología experimental fue Wilhelm Wundt, quien fundó el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig Alemania.
Su teoría avanzó en la psicología experimental: proceso de percepción, a través de los sentidos, interacción entre el medio y él organismos y la psicología del pueblo donde hace referencia a los procesos como el pensamiento y el lenguaje.

Hernann Ebbinghaus
Sus investigaciones buscaban el estudio experimental del aprendizaje y la memoria, en su trayectoria público 2 obras las cuales fueron principios de la psicología y elementos de la psicología.

Miuller adocto la idea de separar la filosofía de la psicología. Participó en la construcción de la psicología experimental, también en la investigación de estímulo y respuesta , la percepción, la memoria y el conocimiento a partir del aprendizaje.
Kulpe filósofo y psicólogo entre otros pioneros.

En las islas británicas
Muchos teólogos, psicólogos, científicos victorianos decidieron emprender un viaje marítimo con el fin de obtener conocimiento psicológico.
Los principales pioneros de las islas británicas fueron
Charles Darwin quien investigó sobre el estudio de las especies. Sus teorías principales la ya mencionada origen de las especies y la selección natural.
Darwin y sus investigaciones lograron un revolución , ya que la sus teorías desafiaban la incredibilidad de la religión católica y de la biblia, Darwin no creía en la existencia de la nada del hombre y del mundo, para el existía un origen y con el tiempo de acuerdo a las necesidades se daba una evolución.
Otros pioneros como bain .

Historia de la psicología

Historia de la  psicología Fase 4 – Evaluación final Estudiantes Nemessis Moreno Rentería   James Angulo Tegu...